9 comentarios en «Estrategia de crecimiento utilizando el vídeo.»

  1. Con la publicidad no controlada por YouTube hay que tener cuidado porque te pueden inhabilitar la cuenta, sobre todo si es de un tercero… al libro no le veo problema.

    https://support.google.com/youtube/answer/3364658?hl=es

    Supongo que si no tienes cientos de miles de reproducciones no van a darse ni cuenta, pero poner el letrero de «sin anuncios de YouTube» igual es darle más razones para que te den un toque… yo esa parte me la pensaba…

    Al final el tiempo dirá, así que a ver qué tal los números. Ya nos irás contando.

    Responder
    • Gracias Dani! No tenía ni idea de esto. Lo bueno es que yo no voy a tener los videos monetizados por youTube y lo que leo es esto:

      «si detectamos que se han infringido, nos reservamos el derecho a inhabilitar la monetización o a retirar los vídeos que contengan dichas promociones externas no autorizadas.»

      Pero espero tener cientos de miles de visualizaciones 😉

      Gracias Dani, un abrazo!

      Responder
  2. Las compras del libro en tu landing ganas más pero el envío se lo cobras al cliente y tienes el problema d ela logistica, hacer el paquete y efectuar tú el envío, en Amazon el envío en Prime es gratis y la gente tiene más confianza en la plataforma, aunque se queden un porcentaje mayor.

    Responder
    • Gracias Ignacio!

      Bueno yo en realidad en mi landing redirijo a diferentes librerías y a Amazon (el 99% compra en Amazon) yo no los vendo en mi web.

      Así que creo que lo ideal será poner un enlace traqueable a Amazon.

      Gracias por el comentario.

      Responder
  3. Me parece muy guay lo de los van tours como idea y seguro que funciona genial y vendes más libros.

    En cuanto al cartel de «sin publicidad de youtube», no sé si quedaría del todo claro a qué te refieres. Explicado por ti se entiende perfectamente: no pones publi ajena y por eso dejas de ganar pasta pero a cambio pones publi tuya que tiene que ver con campers y es más cortita. Pero no tengo muy claro que sin esa explicación previa se entienda y se entiende puede tener el efecto contrario en plan: ¡me dices que no hay publicidad y me estás metiendo publicidad!. Algunas personas lo pillarán fijo pero otras no lo tengo tan claro…

    Y por otro lado, si te interesa mandarles a tu landing sin dejar de trackear, yo diría que puedes crear una landing clon que no esté indexada a la que les mandes desde YT y que tenga los enlaces de Amazon que te permitan trackear que efectivamente esas compras son de YT

    Responder
    • Gracias María!

      La verdad es que lo de los Vantours es muy buena idea, se nota que no es mía jajajaja.

      Entiendo lo que me dices de lo de la «no publi» de YouTube. Haces que me lo replantee. De momento hoy sale el primer vantour y va así, pero es bastante probable que lo acabe cambiando. Veremos… os mantendré informados, eso seguro 😉

      Y lo de trackear las ventas del libro… creo que de momento, como todo el mundo compra en Amazon, meteré un link directo a Amazon que se pueda trackear.

      Mil gracias por todo el feedback María!

      Responder
  4. Hola Íñigo!

    Primero, me parece buenisima idea! Yo creo que no vas a tener problemas con YouTube por promocionar tus productos en tus vídeos. Los YouTubers que sigo lo hacen todo el tiempo pero con patrocinadores (Skillshare, Audible y demás). Yo creo que lo que haces es un equivalente, hablar unos segundos del «patrocinador del vídeo» (tú mismo).

    Eso sí, como espectadora, no me incentiva a ver el vídeo que digas que no hay publicidad de YouTube. Me parece un poco raro y no he visto a nadie que lo haga.
    Lo que sugiero es que el «anuncio» seas tú promocionando el libro y diciendo 2 o 3 razones de por qué lo necesito y animes a la gente a ir al link de la descripción.

    Aunque no tengas anuncios de YouTube, la plataforma te obliga a decir si hay contenido promocional en el vídeo (patrocinios). Supongo que eso también aplica en este caso.

    Responder

Deja un comentario